Un grupo de mujeres trans de Sincelejo y Corozal conmemoraron el Día Internacional de la Visibilidad Trans, evento organizado por la Fundación Sucre Diversa, con el respaldo de la Alcaldía de Sincelejo, a través de la Secretaría de Asuntos Sociales, la Secretaría del Interior, El Imder, La Unidad de Victimas y la Defensoría del Pueblo.
El propósito del encuentro, realizado en una finca a las afueras de Sincelejo, es generar conductas de empoderamiento en la comunidad transformista, tanto de Sincelejo como de Corozal, y así evitar que esta población sea víctima de discriminación.
«Buscamos evitar los temas de discriminación y persecución hacía la población de mujeres trans. En esta oportunidad la Alcaldía de Sincelejo, en cabeza del alcalde Jacobo Quessep, se unió a esta actividad haciendo integrar a las mujeres trans de Sincelejo y Corozal», señaló Juan Carlos Salas, director de la Fundación Sucre Diversa.
La Secretaría del Interior dispuso de personal que capacitó a esta población. El Imder llevó una jornada de aeróbicos, mientras que el Banco de Alimentos les entregó complementos alimentarios.
Se espera que las mujeres trans de los dos municipios vean su condición sexual como una fortaleza, que ayuden a concientizar a la sociedad para que así no sean discriminadas en ningún contexto.