Alcaldía trabaja para salvar vidas en la vía

La Agencia Nacional de Seguridad Vial, Colombia Líder y Seguros Bolívar lideraron el primer Diálogo Regional de Seguridad Vial en el marco del Reconocimiento a los Mejores Gobernantes en Seguridad Vial, evento con el objetivo de evaluar la gestión de los gobernantes en los últimos 4 años y mirar cuál ha sido su resultado en siniestralidad vial.

Karem Labrador Araujo, directora ejecutiva de Colombia Líder, y Sandra Burgos, directora ejecutiva del observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, orientaron este ejercicio que desarrolla en otras 6 regiones del país.

Los agentes de tránsito de la Secretaria de Tránsito y Transporte, técnicos en seguridad vial, agentes de Policía de Tránsito y funcionarios de diferentes administraciones y entes territoriales asistieron a este conversatorio donde identificaron las falencias que se presentan en la movilidad de sus territorios y también los adelantos y campañas que han avanzado en cultura ciudadana y comportamiento humano.

El secretario de Tránsito y Transporte, Tulio Pinilla, resaltó las diferentes acciones que se ejecutan este año, siguiendo con el contexto nuevo del programa Ciudades Sostenibles y Amigables con el medio ambiente.

Sandra Burgos considera que trabajar con los territorios es indispensable, porque desde allí se generan medidas responsables con la seguridad vial. «Vienen implementando la firma de varios acuerdos con los municipios y hacer nuevos convenios entregando la oferta institucional, basándose en el diagnóstico de los municipios», destacó.

También resalto que Sucre tiene un problema grave en siniestralidad en motociclistas, actualmente representa un 75 % de muertos en accidentes.

Deja una respuesta