Alcaldía reconstruirá una de las calles más deterioradas de la ciudad

Los 370 metros de vía que comunican la calle del Cauca con la avenida Luis Carlos Galán (carrera 23ª entre calles 25 y 28) se han convertido en uno de los problemas de movilidad más grandes de Sincelejo. Los trancones, la falta de andenes en algunos tramos y la cantidad de huecos serán cosa del pasado en esta importante arteria vial, pues el alcalde Jacobo Quessep anunció la intervención de este tramo en el barrio La María. ​

El mandatario, en compañía del gerente del Fomvas, Fernando Ramos, se reunió con los vecinos del sector para explicarles los detalles de lo que será esta obra, a la que muchos consideran una de las más importantes del programa 100 Calles por Sincelejo.

Quessep le informó a la comunidad que los trabajos contemplan la rehabilitación de 370 metros lineales en concreto rígido, reposición de redes de acueducto y construcción de andenes y bordillos a lo largo de la vía. La inversión rondará los 1842 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 150 días. 

“Esta es una calle que le presta un gran servicio a toda la comunidad sincelejana y la han solicitado mucho,  no solo la comunidad del sector, sino todo el municipio.  Vamos a elegir la veeduría y en los próximos días arrancaremos con la obra. Haremos todo lo posible para hacerla lo más rápido que se pueda y así generar un menor trauma en este sector”, destacó el mandatario.  

Alvaro Contreras, habitante del sector, manifestó estar muy contento por la rehabilitación de esta calle “Es una obra importante por que beneficia a muchas personas, el trafico que tenemos aquí es grande, esta calle comunica el centro de la ciudad con el mercado, la necesitábamos. Es bienvenida esta obra”, dijo. 

Miguel Carrascal, veedor de la obra, expresó su agradecimiento con el alcalde por tener en cuenta esta importante vía. “Va a ser de gran impacto para la comodidad nuestra. Teníamos años de estar esperando el arreglo de esta vía, que está en muy mal estado”, manifestó.  

Fernando Ramos, gerente de Fomvas, precisó que hace 12 años que no se le hacía ningún tipo de mantenimiento a esta vía “Afortunadamente la Alcaldía consiguió unos recursos que estamos ejecutando a través de Fomvas. Vamos a llevar a feliz término esta obra para bienestar de toda la comunidad y de la movilidad de la ciudad”.  

Este tramo mejorará la movilidad y la conexión entre estas dos importantes vías de la ciudad, como lo son El Cauca y la avenida Luis Carlos Galán.

Deja una respuesta