La Alcaldía de Sincelejo socializó un importante proyecto con los habitantes del recién legalizado barrio Bertiomar: la renovación de redes de alcantarillado sanitario en vías de ese sector, obra en la que se invertirán recursos por el orden de los $1105 millones.
La noticia fue entregada por el alcalde Jacobo Quessep Espinosa en reunión efectuada la tarde del martes 26 de marzo frente a la cancha de fútbol del barrio Bertiomar. Se anunció además el inicio del proceso de legalización de cada predio por parte del Fovis, para que las familias puedan tener la tranquilidad jurídica de cada uno de sus asentamientos urbanos.
«Vine acompañado del equipo técnico de la Secretaría de Desarrollo y Obras Públicas para darles los detalles de esta obra que vamos a desarrollar. Lo importante es que una vez legalizado el barrio iniciamos el proceso de transformación del mismo para que ustedes, sus familias, sus niños, vivan en mejores condiciones», manifestó el alcalde.
Sobre el proyecto de alcantarillado, el mandatario precisó que está en la etapa precontractual y en aproximadamente 3 meses se estaría dando inicio las excavaciones. La partida presupuestal para la construcción del alcantarillado sanitario fue aprobada el pasado 28 de febrero ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) Municipal.
El ingeniero civil Oswaldo Montesino Torres, encargado de explicar la parte técnica, precisó que serán 1770 metros lineales de redes de alcantarillado sanitario los que se instalarán con el fin de cubrir la totalidad de este servicio básico en Bertiomar, anteriormente conocida como «invasión La Palma».
Otra buena noticia
La otra noticia que entregó el alcalde es que con las gestiones del ex asesor Samuel Álvarez y la asesora Sandra Pestana, la Administración trabaja con el Instituto Agustín Codazzi para que se entreguen las referencias catastrales, último requisito que se necesita para que la empresa de gas entre al barrio a hacer las instalaciones y conexiones intradomiciliarias de ese servicio.
Se informó que se adelantan las gestiones pertinentes para que Bertiomar sea priorizado para los Proyectos de Normalizacón Eléctrica (Prone), cuya convocatoria volvió a abrir el Ministerio de Minas y Energía.
«Esta Administración puso un gran grano de arena en la transformación de la calidad de vida de ustedes y hemos abierto la puerta del desarrollo, porque logramos habilitar la inversión pública para ustedes», puntualizó el mandatario.