A través de un oficio, el alcalde de Sincelejo, Jacobo Quessep Espinosa, le solicitó al superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizabal Ángel, que tomen las acciones administrativas necesarias en contra de la EPS Coomeva en Sincelejo, debido a que la entidad no tiene una red prestadora de servicios desde el pasado 10 de mayo. Esta situación pone en riesgo a los 13.452 afiliados en la capital sucreña.
La solicitud del alcalde va encaminada a proteger los derechos en salud de los sincelejanos, teniendo en cuenta que la EPS Coomeva ha faltado en repetidas oportunidades a los acuerdos hechos con la Secretaría de Salud Municipal.
En la petición a la Superintendencia el mandatario aclara que la Secretaría de Salud de Sincelejo se reunió con directivas de la EPS y funcionarios de la Superintendencia el 26 de marzo y estos no cumplieron los compromisos pactados. Posteriormente, el 8 de mayo se realizó un segundo encuentro en Barranquilla y nuevamente Coomeva faltó a sus compromisos.
Quessep Espinosa resaltó que desde el pasado 10 de mayo la IPS Vida Plena notificó a la EPS Coomeva la suspensión de los servicios de mediana y alta complejidad, debido a los incumplimientos pcontractuales de parte de la EPS, específicamente en los pagos acordados.
Precisamente la falta de pagos obligó a la IPS Vida Plena a solicitar a la EPS la remisión de 8 pacientes que sufren enfermedades cerebro vasculares, reacción de hipersensibilidad de las vías respiratorias, accidentes vasculares encéfalo agudos, hemorragia intracerebral, diabetes tipo 2, erisipela en miembro inferior derecho, absceso hepático y VIH, situación que pone en riesgo la vida de los afiliados.
«Actualmente la EPS Coomeva no está garantizando la prestación de los servicios de la atención a sus afiliados tanto del régimen contributivo y subsidiado, siendo preocupante el represamiento de la atención a los usuarios con patologías que requieren tratamientos prioritarios, como el caso de los oncológicos, renales y cardiópatas», señala el oficio.
Entre las quejas más frecuentes contra Coomeva que reposan en la Secretaría de Salud y que también fueron incluidas en la solicitud a la Superintendencia están:
1. Demoras en las autorizaciones de procedimientos quirúrgicos.
2. Demoras en las asignaciones de citas con especialistas.
3. Demoras en la autorización de ayudas diagnósticas.
4. Falta de una red prestadora de servicios.
5. Demoras en el proceso de referencia y contrareferencia.
6. Incumplimiento de la cobertura de red de servicios de mediana y alta complejidad.
En total en la actualidad son 85 las quejas que reposan en la Secretaría de Salud Municipal contra la EPS Coomeva.
NÚMERO DE VISITAS:
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 29/05/2019 12:44

ALCALDÍA MUNICIPAL DE SINCELEJO – SUCRE
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso | Políticas Editoriales y de Actualización.
Teléfono: (+57) 5 274 02 40 – 5 274 02 41 – 5 274 02 42 – 5 274 02 43
Correo electrónico: contactenos@sincelejo.gov.co| Código Postal: 700001 – 700002
Dirección: Calle 28 # 25 A 246, Sincelejo – Sucre | Otras sedes
Horario de atención: Lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. | Notificaciones Judiciales
Este portal cumple con el nivel de Accesibilidad Web A según los requisitos de conformidad de la WCAG 2.0 y NTC 5854.
Para una correcta visualización y navegación en el sitio, se recomienda usar las últimas versiones de los siguientes navegadores:
Internet Explorer, Mozilla FireFox, Google Chrome. Si su equipo no cuenta con esta versión, por favor realice la actualización.
Asesorado, diseñado y desarrollado por:

© Copyright 2016 101 S.A.S.