Incentivar una movilidad segura es una de prioridades del alcalde Jacobo Quessep, que verificó avances en los puntos críticos de vías que son intervenidas en los barrios El Cortijo y Argelia con el programa «Tapa Huecos».
El mandatario añadió que para la otra semana se entregarán estas obras para poder despejar las vías y que los ciudadanos puedan circular con seguridad. «Esto es un proceso de transformación de Sincelejo y mejoramiento de los puntos críticos para lograr una movilidad mucho mejor, apostándole a la transformación de la infraestructura vial», destacó Jacobo Quessep.
El alcalde hace un llamado a la empresa Veolia, prestadora del servicio de agua potable, para que repare las fugas existentes y así poder culminar con estas obras.» Hacemos un llamado enérgico a la empresa Adesa, que hoy es Veolia, que no ha intervenido dos puntos que nos impiden el avance de las obras por unas fugas existentes. Hemos sido pacientes, pero esta empresa ha sido renuente con la atención y solución de manera oportuna de la dificultad que tenemos. Los sincelejanos no podemos seguir invirtiendo nuestros recursos en las obras y que por culpa de no atender oportunamente las fugaz esta empresa hoy se puedan presentar estos deterioros prematuros en las obras que realizamos».
Por su parte, Carlos Royet, edil de la comuna 3 del barrio El Cortijo, destacó la labor que ha venido desarrollado el alcalde con el programa de pavimentación 100 Calles por Sincelejo. Considera que ha sido uno de los mejores, puesto que su comunidad se ha visto beneficiada en materia de movilidad. «Estamos agradecidos primeramente con él, por haber atendido al llamado que habíamos hecho para el mejoramiento nuestras calles y facilitar que esto se diera muy pronto».