Abuelos de chochó tendrán centro de vida

Tres personas fueron escogidas democráticamente para ejercer el control ciudadano como veedores del contrato LP-003-OP-2019, a través del cual se construirá en nuevo centro de vida para el adulto mayor del corregimiento de Chochó, obra que demandará una inversión cercana a los $2.000 millones.

El entusiasmo de los abuelos del principal corregimiento de Sincelejo no se hizo ocultar, y una vez escogido el comité de veedores expresaron palabras de agradecimiento al alcalde Jacobo Quessep Espinosa, quien tuvo todas las intenciones de liderar la reunión pero se vio obligado a asistir a la Minga Nacional que realizó el pueblo Zenú de Sucre y Córdoba este viernes 5 de abril en el municipio de Sampués, y por ello delegó al secretario de Desarrollo y Obras Públicas, el arquitecto Oscar Salcedo Mendoza.

El secretario, previo a la escogencia de la veeduría socializó el proyecto y explicó que estará ubicado en área rural de Chochó en el punto conocido como «el pozo el obligado», que cuenta con un área a intervenir de 1.925 metros cuadrados.

Según los planos expuestos a los asistentes, el Centro de Vida contará con consultorios para la atención de las personas, un comedor, cocina, batería de baño para hombres y mujeres, y un área libre para actividades de siembra en una huerta, entre otros elementos. Además tendrá una zona de parqueo externo para unos 6 vehículos.

Estructuralmente contará con cubierta en estructura metálica termo acústica, pisos con acabado en baldosa de granito vibrado, zócalo en granito pulido, losetas en concreto, estuco y pintura en paredes, cielo raso, red contra incendio, puertas metálicas y de madera, entre otros.

María Higinia Arrieta Alvear, representante legal del actual centro para el adulto mayor que funciona en Chochó en un kiosco en calidad de préstamo, indicó que es una obra que estaban esperando hacía mucho tiempo y que fue una promesa del alcalde Jacobo Quessep que se está cumpliendo.

La escogencia de los veedores fue liderada por el profesional universitario Libardo Flórez Arroyo, adscrito a la oficina de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Asuntos Sociales y Corregimentales.

Los veedores escogidos fueron: Francisco Suárez Garrido, Manuel Garrido Contreras y Roberto Moreno Sequeda.

Sobre el contrato

El contrato de obra tiene un valor de $1.833.020.954 y el contratista seleccionado fue el Consorcio CVC, representado legalmente por Anuar Tufic Obeid Tovar. El plazo de ejecución del contrato será de 8 meses contados a partir de la firma del acta de inicio de la obra.

También se contrató un interventoría técnica, financiera, administrativa y ambiental por valor de $126.006.720, y el contratista es el Consorcio INTERCDV; su representante legal es José Alfredo Carrasquilla Monterrosa.

Deja una respuesta