Avanzan de manera significativa los trabajos previos a la pavimentación en concreto rígido en el barrio La Ford de Sincelejo por cuanto han sido superados, en un alto porcentaje, los inconvenientes presentados relacionados con el hallazgo de una tubería pluvial de aguas lluvia con más de 40 años de servicio.
En la carrera 21 del barrio Ford se han intervenido 150 metros de vía que se encontraban en alto estado de deterioro, y al día de hoy se cuenta con 90 metros lineales de ambos carriles con una estructura de concreto rígido.
El secretario de Desarrollo y Obras Públicas, Oscar Salcedo Mendoza, informó que ya se encuentran instaladas las redes de acueducto y alcantarillado al igual que la base y el mejoramiento de la sub rasante, por lo que se está en etapa de fundida y tomando detalles de algunas cajas de registros. Además de la tubería se están haciendo actividades de extendido y compactación de material para el mejoramiento de la sub base.
La Palma
Salcedo agregó que igualmente en el barrio La Palma, donde se ejecuta el segundo frente de obra de ese mismo contrato, se hacen trabajos de mitigación del nivel freático encontrado a nivel de excavación de la estructura del pavimento. Se estima que el martes 19 de marzo se comience el vertimiento de concreto sobre la diagonal 16.
Así mismo continua la construcción de registros sanitaros en ambos sectores, vaciado de concreto para pavimento y construcción de bordillos.
En La Palma serán intervenidas además la carrera 24A entre diagonal 16 y calle 14, la diagonal 16 entre carrera 24A y calle 14 y la calle 14 entre carrera 24F y diagonal 16, tramos que suman en total 255 metros lineales de vía.
Para la intervención en los 2 barrios se firmó un solo contrato por valor aproximado de $1.702 millones. La firma contratista es el Consorcio Concretos Urbanos, representado legalmente por Katherine González Oliva. La interventoría está a cargo del Consorcio Intervial AJ, cuyo representante legal es José Alfredo Carrasquilla Monterroza. El valor de la interventoría es de 113 millones de pesos.
la tubería pluvial de 27 pulgadas en asbesto cemento encontrada en el sector ya está siendo reemplazada y solo falta un tramo de aproximadamente 10 metros, de un total de 95 metros lineales de tubería.